• Les presentamos el treceavo programa: “Educación en la Pandemia: ¿Existen los Nativos e Inmigrantes digitales?” de la serie "Tertulia de Educación a Distancia" Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED...

    13.- Educación en la Pandemia: ¿Existen los Nativos e Inmigrantes digitales?
  • “Diásporas movilidades y cuerpos”.
    Diálogos rumbo al VI Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología

    OBJETIVO:
    La relevancia de los desplazamientos humanos ha sido un tema de investigación...

    “Diásporas movilidades y cuerpos” rumbo al VI Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología
  • Cápsula informativa del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM

    Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica
  • Video informativo de las actividades que se realizan en investigación dentro del Departamento de Genética y Bioestadística de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México...

    Departamento de Genética y Bioestadística en la Investigación
  • Video informativo de las actividades que se realizan dentro del Departamento de Genética y Bioestadística de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México

    Departamento de Genética y Bioestadística
  • Video informativo de las actividades que se realizan dentro del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México

    Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública FMVZ-UNAM
  • Les presentamos el doceavo programa: “Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro” de la serie "Tertulia de Educación a Distancia" Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de...

    12.- Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro
  • En este segundo caso clínico la Dra. Norma Calderón nos platica acerca de los problemas que se presentan en la enfermedad respiratoria crónica en las aves domesticas y que puede ser causada por una mala vacunación o...

    Caso clínico enfermedad respiratoria crónica complicada
  • Hoy la Dra. Norma Calderón nos expone un caso clínico en el que se refiere a 5 pollitos sobrevivientes de una parvada de traspatio de 800 aves la cual presento una mortalidad del 90% en 72 horas

    Caso clínico en pollitos criollos de 3 semanas de edad
  • Hoy como tercer tema perteneciente a Metodología Diagnóstica la Dra. Norma Calderón nos habla acerca de “las Necropsias toma y envío de muestras” cual es el procedimiento para la recolección de dichas muestras medidas...

    Necropsias toma y envío de muestras
  • Hoy en el segundo tema de pruebas de laboratorio que pertenece a metodología diagnóstica la Dra. Norma Calderón no habla acerca de la selección y obtención de muestras que estudios se requieren solicitar así como...

    Pruebas de laboratorio
  • Inspección de la granja
    Dentro de la Metodología Diagnóstica y como primer tema veremos la inspección de la granja la Dra. Norma Calderón nos platica acerca de la importancia que tiene la avicultura en México ya...

    Inspección de la granja
  • Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie "Tertulia de Educación a Distancia" Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

    11.- La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?
  • Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie "Tertulia de Educación a Distancia" Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la...

    10.- B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha
  • Seminario de Investigación Educativa del mes de Octubre titulado: Evaluación de competencias clínicas en un programa con integración del conocimiento científico y la práctica clínica desde el inicio de la formación médica...

    Evaluación de competencias clínicas en un programa con integración del conocimiento científico y la práctica clínica desde el inicio de la formación médica